jueves, 25 de agosto de 2011

DIABOLOS

 El diábolo, comúnmente llamado diablo y también conocido como «el diablo de dos palos», es un juguete de malabaristas, cirqueros y payasos que consiste en un carrete, o sea dos, semiesferas huecas, normalmente de caucho, unidas por su parte convexa por medio de un eje metálico, que es amarrado y aventado en una cuerda atada a dos palillos, uno en cada mano


MODO DE USO

Los malabarismos que se pueden realizar con el diábolo se basan en el principio físico de conservación del momento angular. El juego consiste en hacer girar a este objeto sobre sí mismo impulsándolo con una cuerda (normalmente de nailon) amarrada a dos bastones (de madera, metal o fibra de carbono). Según la condición de zurdo o diestro de la persona que lo baile, el movimiento natural será horario o antihorario (visto desde quien lo baila); todos los movimientos explicados se supondrán para el caso de un diestro. Para los zurdos lo único que cambia es derecha por izquierda y viceversa.
Una gran cantidad de trucos son posibles usando los palos, la cuerda y varias partes del cuerpo. También se puede jugar con múltiples diábolos en una sola cuerda.

MODOS DE ACELERACIÓN

Las aceleraciones más populares son:
  • Aceleración Clásica: Es la primera que se aprende, la básica. El diábolo comienza en el suelo, se hace rodar en el suelo de derecha a izquierda para que adquiera un impulso inicial y se eleva. Desde este momento el diábolo se mantiene en el aire con la cuerda y dando pequeños tirones periódicos con el bastón derecho se le proporciona más impulso al artefacto.
  • Aceleración Lateral: En este caso los tirones con el bastón derecho se realizan de derecha a izquierda cruzando ambos bastones. De esta manera se consigue mayor velocidad angular.
  • Aceleración China: Una vez en movimiento, para que el diábolo acelere más rápido se le da una vuelta a la cuerda respecto al eje, se le impulsa de abajo a arriba y se suelta la presión de la cuerda para que vuelva a bajar.
  • Aceleración Circular: Es como la aceleración China pero en este caso el movimiento en vez de ser rectilíneo es circular y el impulso se le da cuando comienza a desplazarse hacia la derecha y se suelta la presión cuando va hacia la izquierda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario